Aquavall dispone de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme con la especificación ISO 45001:2018 otorgado por SGS para las actividades de abastecimiento de agua de consumo y los servicios de gestión asociados: captación, potabilización, almacenamiento, distribución, control de calidad del agua, mantenimiento de las instalaciones, gestión de clientes (contratación, lectura de contadores, facturación, cobro y atención al cliente), la recolección, depuración y vertido de las aguas residuales, el control de vertidos (toma de muestras, análisis y gestión de autorizaciones y vertidos) y laboratorio de ensayo.
La Entidad Pública Empresarial Agua de Valladolid, asume el compromiso de desarrollar sus actividades con el objetivo de alcanzar los mayores niveles de seguridad y salud en el trabajo de las personas: trabajadores y grupos de interés.
Para impulsar dicho objetivo, se establece la presente política basada en los siguientes principios:
- Comprensión y seguimiento de las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas claves en la prestación de nuestro servicio, entendiendo que la personas son el pilar clave de Agua de Valladolid y su elemento diferencial.
- Garantizar la calidad de productos y servicios, teniendo en cuenta que satisfagan los compromisos adquiridos con los usuarios y otros grupos de relación.
- Optimizar el funcionamiento de los procedimientos desarrollados a través de la calidad, la eficiencia, la mejora continua y gestión de riesgos, asegurando también una comunicación eficaz entre las diferentes partes interesadas.
- La imparcialidad, independencia e integridad, competencia técnica de sus actuaciones, buena práctica profesional y la calidad en ensayos realizados, es un objetivo imprescindible, permanente y prioritario para potenciar la confianza en los resultados de sus ensayos en su entorno de actuación.
- Mejorar el comportamiento medioambiental de la Organización, mediante la revisión de los aspectos ambientales, programas de mejora y sensibilización del personal.
- Promover la protección del medio ambiente, proporcionando la información y los recursos necesarios para contribuir a la reducción de los impactos ambientales, la lucha contra el cambio climático y la prevención de la contaminación.
- Compromiso de la Dirección con la seguridad y salud en el trabajo, en concreto, con la prevención de accidentes en el trabajo, enfermedades profesionales y la seguridad industrial, proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables, con objeto de prevenir cualquier daño y/o deterioro de la salud.
- Con objeto de conseguir una mayor implicación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Fomentamos la consulta y participación de éstos y/o sus representantes en decisiones relativas al Sistema de Gestión.
- Trabajamos en la eliminación de los peligros y reducción de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.
- Asegurar el cumplimiento de los compromisos de norma, legales, reglamentarios aplicables a los productos y servicios gestionados y otros requisitos de aplicación que la organización suscriba.
- Planificación de actividades y modelo de gestión conforme a los requerimientos de las normas citadas y el contexto analizado, identificando y gestionando los riesgos y oportunidades obteniendo un sistema preventivo y planificado
- Integramos de forma activa y dinámica a nuestros proveedores, contratistas y otros colaboradores en la responsabilidad y el compromiso recíproco de acuerdo a los principios establecidos en esta política.
- La comunicación y cooperación eficaz con su entorno social que propicie la adaptación a sus necesidades y expectativas, y el conocimiento de su nivel de satisfacción.
- Proporcionamos formación, sensibilización y competencia profesional a toda la plantilla, como fórmula y compromiso trascendente que permita una mejor comprensión de los métodos y procedimientos para la puesta en práctica eficientemente de la política y procedimientos en su trabajo, contribuyendo a su desarrollo profesional.
- Planificamos la respuesta ante situaciones de emergencia, con el compromiso de adoptar los procedimientos necesarios destinados a identificar las emergencias previsibles en las instalaciones según un análisis sistemático, así como elaborar, comprobar y revisar los planes de emergencia, contemplando los procedimientos de coordinación externos que puedan resultar necesarios.
- Aseguramos el mantenimiento y revisión periódica de esta política, su difusión a todos los empleados y la puesta a disposición de las partes interesadas. La Dirección General proporcionará los recursos necesarios para la implantación de esta Política.