Aquavall entiende la educación como un derecho fundamental y como base fundamental de hacer realidad un desarrollo sostenible. La cultura de la responsabilidad medio ambiental y de la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible debe iniciarse desde la educación,

  • Por eso Aquavall ha desarrollado un programa educativo para niñ@s de primaria. “VASITO Y MACETILLA” son los protagonistas que guiarán a los niñ@s de Valladolid en la divertida #AVENTURADELAGUA , les acompañarán en talleres experimentales en las aulas, en comics con sus divertidas historias, y a través de una divertida y participativa web. Conoce más a nuestros personajes en www.vasitoymacetilla.es ; si eres profesor infórmate también en la web de nuestro programa y de los recursos que ponemos a disposición de los colegios.
  • Programa medioambiental “Huertos Escolares” El programa tiene como objeto el conocer por medio de la educación ambiental, conceptos como la soberanía alimentaria, el cultivo de alimentos básicos y la concienciación sobre hábitos de alimentación más saludables y sostenibles, con una llamada a un consumo de proximidad y ecológico, generando, a través del huerto, un espacio curricular para todo el centro y un lugar de encuentro de toda la comunidad educativa. Ver el blog.
  • La Sala del Agua del Museo de la Ciencia y la Casa del Río son un marco incomparable para educar en el cuidado del agua y del Medio Ambiente. AQUAVALL colabora en su mantenimiento y ofrece actividades gratuitas el Día Mundial del Agua y el Día Mundial del Medio Ambiente.
  • Conocer el agua, nos hará valorarlo más, por eso abrimos las puertas de nuestras instalación en “un aula viva del agua” que es la Depuradora de Aguas Residuales y la Estación Potabilizadora de Las Eras., https://aquavall.es/conoce-los-procesos-de-potabilizacion-y-depuracion-del-agua-de-valladolid/

 

 

La educación es un derecho fundamental y la base del progreso de cualquier país. Los padres necesitan tener conocimientos sobre salud y nutrición para poder brindar a sus hijos la infancia que se merecen. Para ser prósperos, los países necesitan trabajadores cualificados y educados. Los desafíos de la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y el logro de un desarrollo verdaderamente sostenible en los próximos decenios nos conminan a actuar juntos. Con colaboración, liderazgo y unas inversiones acertadas en educación podemos transformar la vida de las personas, las economías de los países y nuestro mundo en general. — BAN KI-MOON, SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS