En este apartado aparecen las publicaciones referentes a la historia del agua de la Ciudad de Valladolid, editados por el Ayuntamiento de Valladolid.

FUENTES DE VECINDAD
Jesús Anta Roca
Año: 2008 -180
ISBN: 978-84-96864-19-1
En este libro se contiene la intrahistoria que rodea a las fuentes de Valladolid, uno de los lugares más característicos de la sociabilidad de antaño, de la conversación, de los rumores, de las quejas…, lo que le sirve al autor para, además de identificar y localizar las fuentes y los caños repartidos por toda la ciudad, realizar una reconstrucción de la historia ciudadana más cotidiana.

EL VIAJE DE LAS ARCAS REALES
Varios autores
Año: 2003 -175
ISBN: 84-95389-66-5
Esta obra constituye una investigación profunda y rigurosa tanto sobre el viaje que realizaba el agua hasta llegar a la villa, como sobre las Arcas Reales, parte fundamental del patrimonio municipal, y que estuvieron en funcionamiento hasta 1974, en que fueron clausuradas. Un libro de interés para curiosos y estudiosos de la historia de Valladolid, que reúne en su interior el pasado, presente y futuro de una herencia cultural que, sin duda, hay que proteger.

HISTORIA DEL SANEAMIENTO DE VALLADOLID
Fernando Rosell Campos
Año: 2009
ISBN: 978-84-96864-37-5
La Historia del saneamiento de Valladolid, con un planeamiento tan amplio como éste, estaba por compilar, por escribir y por difundir; y ahora ve la luz gracias a la colaboración editorial del Ayuntamiento de Valladolid y Aguas de Valladolid. El discurso expositivo de la obra, de significada evocación divulgadora, ofrece un conjunto coherente y cohesionado de informaciones con las que el autor reconstruye, expone y explica de forma certera y clara el porqué, el cuándo y el cómo la cuidad de Valladolid ha ido dando solución a sus propias necesidades de saneamiento.

LOS BAÑOS PÚBLICOS EN VALLADOLID
Magdalena Santo Tomás Pérez
Año: 2002 -111
ISBN: 84-95389-39-8
Se trata de una investigación analítica y detallada sobre las características de los baños medievales en nuestra ciudad, su localización, peculiaridades y qué acontecimientos influyeron para que dejaran de usarse y desaparecieran, realizando un estudio relevante e innovador que esclarece aspectos de la historiografía local desconocidos.