Accesibilidad digital en Aquavall

La accesibilidad digital es una responsabilidad y una obligación de las instituciones, las empresas y las entidades sociales para con todos sus grupos de interés. Se trata de que nadie resulte excluido de la comunicación y de que se procure facilitar y hacer accesible la comunicación para todas las personas.

Es necesario y fundamental que las Administraciones públicas, las empresas y entidades sociales tengan en cuenta el criterio de accesibilidad en sus páginas web, como principal herramienta de comunicación y diálogo con sus grupos de interés. Resulta un aspecto imprescindible, también, para contribuir a la consecución de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando, en este caso, el ODS 10 que defiende la reducción de las desigualdades, como relevante en este sentido.

La accesibilidad digital beneficia a todas las personas, teniendo en cuenta cualquier dificultad que puedan suponer las diferentes capacidades. La discapacidad puede presentarse de diversas formas, pero el enfoque del diseño universal contempla la accesibilidad como un requisito que beneficia a todas las personas, independientemente de sus características singulares.

La accesibilidad digital también beneficia a otros grupos de usuarios, como pueden ser las personas mayores o personas afectadas por una situación desfavorable determinada.

AQUAVALL en su compromiso con la cercanía y la transparencia en la comunicación a toda la ciudadanía de Valladolid, es pionera en implementar un avanzado sistema de accesibilidad web en todas las páginas de la entidad. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, convierte sus portales en accesibles para todos los usuarios, y añade numerosas características específicas que adaptan automáticamente la accesibilidad de la web, facilitando el acceso a todas las personas. A partir de ahora las páginas web de AQUAVALL se adaptarán a lectores de pantalla, presentan un lector de texto del sitio en voz alta, lupa virtual, y múltiples ajustes avanzados de navegación, contenido, color y contraste, entre otras características.

El novedoso sistema implementado adapta la web a los estándares y normativas de accesibilidad del consorcio internacional W3C, siguiendo las pautas de accesibilidad para el contenido web WCAG 2.1. (Web Content Accessibility Guidelines)

AQUAVALL se alinea también con la directiva Europea (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, y con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web.

Seguiremos trabajando desde la ejemplaridad como entidad pública, para avanzar en nuestra responsabilidad con Valladolid y la sociedad y en nuestra contribución con la Agenda de Desarrollo Sostenible.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-color: #139cde;background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: scroll;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 250px;}