Aquavall se suma al Ayuntamiento de Valladolid para celebrar el próximo 30 de noviembre el Día de las Ciudades Educadoras, con la colaboración en la organización de distintas actividades educativas dirigidas a difundir valores ligados con el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente en el marco de un día con carácter festivo que tiene la intención de reconocer el trabajo realizado por multitud de agentes educativos y lanzar un mensaje unitario de compromiso con la educación a la comunidad internacional.
Entre las actividades en las que colabora Aquavall destacan dos sesiones especiales en el Planetario del Museo de la Ciencia con entrada gratuita hasta completar aforo, a las 16.30 la película de animación Fulldome ‘Los secretos de la gravedad‘ y a partir de las 17.30 horas ‘La niña gota‘, el primer programa dirigido a bebés.
Por la mañana, el Centro Cívico José María Luelmo (Covaresa), acogerá la representación de la obra ‘Caperucita, lo que nunca se contó‘, también con la colaboración de Aquavall. Se trata de una obra recomendada por la Red española de Teatro y Circo Muestra a una Caperucita actual, con personalidad, que sabe cuidarse sola. También resalta otros valores que resultan educativos para los niños, como el amor a los abuelos, la bondad, el fomento de la lectura, la alimentación sana y la desmitificación del lobo cómo animal fiero y malvado, inculcando el respeto a los animales y al medio ambiente.
Los alumnos del colegio Vicente Aleixandre también participarán en talleres de educación ambiental y respeto al agua dentro del programa ‘Vasito y Macetilla‘, organizado por Aquavall.
Entre las actividades promovidas por Aquavall para conmemorar el Día de las Ciudades Educadoras destaca también la jornada de puertas abiertas en la ETAP de Las Eras, con dos visitas guiadas por las instalaciones situadas en el barrio de La Victoria para conocer el proceso del ciclo integral del agua de la ciudad. Las visitas están previstas a las 11 y a las 13 horas y los interesados en participar deben inscribirse previamente en el teléfono 983302853 o a través del correo electrónico megarcia@aquavall.es
El lema propuesto para esta ocasión para el Día Internacional de las Ciudades Educadoras es “Tejiendo una red de complicidades”, otorgando importancia a la necesidad de tejer redes y sumar nuevos aliados en la construcción de este proyecto compartido que necesita del compromiso del máximo número de personas, asociaciones, ONG, áreas del gobierno local, instituciones, etc.
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.