A raíz del macro estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que analiza la presencia de trihalometanos en el agua del grifo en 26 países de la Unión Europea, y sus efecto que tienen sobre nuestra salud, y del que se han hecho eco distintos medios de comunicación AQUAVALL (Entidad Pública del Agua de Valladolid) quiere resaltar que el agua de la red pública de Valladolid es saludable y cumple sobradamente con los protocolos establecidos por la Unión Europea y las recomendaciones de la OMS. Asimismo, hace constar:
- El agua de consumo en Valladolid cumple en todos los casos con la exigente normativa de la legislación española, basada en la legislación de la UE (Directiva 98/83/CE y Directiva (UE) 1787/2915), que fija los valores máximos admisibles de cada uno de los compuestos a controlar en las aguas (valores paramétricos). Esta normativa toma como base las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, para el caso de compuestos potencialmente cancerígenos, aplica un factor de seguridad adicional, resultando por tanto en valores todavía más restrictivos.
- En el caso de los trihalometanos, la citada directiva europea, traspuesta por el RD 140/2003 a la legislación nacional, fija un límite de 100 µg/l (microgramos por litro). Para un agua APTA para el consumo humano, los valores medios obtenidos en las analíticas de la red de suministro de agua de Valladolid, siempre están muy lejos de estos límites. El valor medio obtenido en Valladolid durante el año 2019 fue de 48 µg/l.
- En cualquier caso el control del agua para el consumo está asegurado por la autoridad sanitaria. Los datos y resultados de dicho control son recopilados por el SINAC, que está a disposición de los ciudadanos en la web del Ministerio de Sanidad http://sinac.msc.es/SinacV2. Además, en la página web de Aquavall está disponible toda la información acerca de controles y calidad del agua dentro del apartado https://aquavall.es/calidad-y-controles-del-agua/ siempre dentro de la política de transparencia que defiende la Entidad Pública del Agua de Valladolid.
Por lo anterior, el agua del grifo es el más vigilada y controlada. Solo en el año 2019 se realizaron 3.031 análisis en los que se analizaron 27.885 parámetros.